Gestionar una empresa de instalaciones no es sencillo. Cada día hay avisos que atender, materiales que controlar, técnicos en ruta y facturas que emitir. Y a todo esto se suma la obligación de adaptarse a la normativa —Ley Antifraude y norma VERI*FACTU incluidos—.
La buena noticia es que digitalizar tu gestión no tiene por qué ser complicado. Con un sistema ERP adaptado a tu sector puedes reducir tareas manuales, ganar visibilidad y cumplir con la normativa sin fricciones.
Si todavía trabajas con hojas de cálculo, albaranes en papel o aplicaciones sueltas que no se comunican entre sí, ha llegado el momento de dar el salto. Y hacerlo bien empieza por elegir el ERP adecuado para instaladores.
- 1 ¿Qué es un ERP y por qué es vital para instaladores y empresas de mantenimiento?
-
2
7 claves para elegir el ERP perfecto para tu empresa de instalaciones
- 2.1 Adaptado al sector instalación y mantenimiento
- 2.2 Que gestione obras, partes y contratos de principio a fin
- 2.3 Que cumpla con la Ley Antifraude y la norma VERI*FACTU
- 2.4 Que sea accesible desde cualquier lugar
- 2.5 5. Que automatice la facturación y el control de materiales
- 2.6 Que ofrezca soporte cercano y formación práctica
- 2.7 Que crezca contigo
- 3 5 pasos para implantar un ERP sin complicaciones
- 4 Cómo Properly ayuda a los instaladores a gestionar mejor su negocio
- 5 Conclusión: eficiencia, control y cumplimiento legal
¿Qué es un ERP y por qué es vital para instaladores y empresas de mantenimiento?
Ya explicamos en nuestra guía “¿Qué es un ERP y para qué sirve?” cómo este tipo de software centraliza la gestión de tu negocio. Pero cuando hablamos de instaladores eléctricos, empresas de climatización o fontaneros, el impacto va mucho más allá.
Un ERP especializado te ayuda a:
- Tener todos los datos del negocio en un solo lugar: presupuestos, partes, materiales, contratos y facturas.
- Conectar oficina y técnicos: los partes se cierran desde el móvil y la información llega en tiempo real.
- Controlar costes y márgenes por obra o cliente.
- Cumplir con la Ley Antifraude y VERI*FACTU sin quebraderos de cabeza.
En resumen: más control, menos errores y una gestión más profesional.
7 claves para elegir el ERP perfecto para tu empresa de instalaciones
Adaptado al sector instalación y mantenimiento
Evita los programas genéricos. Necesitas un ERP que entienda lo que es una orden de trabajo, un contrato de mantenimiento o un desplazamiento técnico.
El software Properly Gestión Instaladores está diseñado precisamente para eso.
Que gestione obras, partes y contratos de principio a fin
Tu sistema debe cubrir todo el proceso: desde el aviso inicial hasta la factura final.
Lo ideal es que puedas:
- Crear y asignar órdenes de trabajo.
- Registrar materiales y horas.
- Controlar contratos de mantenimiento y renovaciones.
- Generar automáticamente albaranes y facturas.
Que cumpla con la Ley Antifraude y la norma VERI*FACTU
El marco legal ha cambiado y ya no basta con emitir facturas “a mano”.
Tu ERP debe estar preparado para enviar y registrar la facturación conforme a VERI*FACTU, garantizando trazabilidad y seguridad.
En nuestro artículo sobre Verifactu 2026: claves para instaladoras te contamos los detalles.
Que sea accesible desde cualquier lugar
Los instaladores trabajan en movimiento. El ERP tiene que acompañarte: desde el móvil, la tablet o el portátil.
Un técnico debería poder cerrar el parte in situ y generar la factura sin pasar por la oficina.
Así se gana en eficiencia, agilidad y control.
5. Que automatice la facturación y el control de materiales
El ERP ideal simplifica tareas repetitivas.
Relaciona materiales con cada parte, controla el stock y genera facturas automáticamente.
Menos tiempo en tareas administrativas, más tiempo para tus clientes.0
Que ofrezca soporte cercano y formación práctica
Digitalizar no sirve de nada si tu equipo no se adapta.
Apuesta por un proveedor que te acompañe: formación clara, soporte ágil y comprensión del día a día de una empresa instaladora.
Properly ofrece soporte especializado para ayudarte a sacar el máximo partido al sistema desde el primer día.
Que crezca contigo
Quizás hoy sois cinco personas y mañana cincuenta.
Tu ERP debe poder escalar: añadir usuarios, nuevas funcionalidades o integraciones sin tener que cambiar de software.
Piensa a largo plazo.
5 pasos para implantar un ERP sin complicaciones
La implantación de un ERP no tiene por qué ser un proceso complejo. Estos pasos te ayudarán a hacerlo con éxito:
- Analiza tus procesos actuales. Identifica las tareas que más tiempo te consumen o donde más errores se producen.
- Define prioridades. Empieza por digitalizar lo que más impacto tenga: partes de trabajo, control de materiales, facturación.
- Involucra a tu equipo técnico. Su participación es clave: son quienes usarán el sistema cada día.
- Elige un proveedor con experiencia en tu sector. Evitarás configuraciones innecesarias y ganarás rapidez.
- Solicita una demo personalizada. Antes de decidir, prueba el software en acción. En Properly puedes hacerlo fácilmente desde nuestra página de demo de producto

Cómo Properly ayuda a los instaladores a gestionar mejor su negocio
Properly ERP se ha desarrollado pensando en las empresas de instalación, mantenimiento y servicios técnicos. No es un software genérico: está adaptado a la realidad de tu trabajo diario.
Con Properly puedes:
- Gestionar partes y órdenes de trabajo desde cualquier dispositivo.
- Registrar horas y materiales en tiempo real.
- Emitir facturas automáticamente gracias al módulo VERI*FACTU, cumpliendo con la Ley Antifraude.
- Controlar contratos de mantenimiento, renovaciones y cobros.
- Integrar la contabilidad y los procesos fiscales sin duplicar tareas.
Imagina que tu técnico cierra un parte desde su móvil y, en segundos, la factura está lista en la oficina. Con Properly, eso ya es posible.
Descubre todas las funciones en nuestro software para instaladores
Conclusión: eficiencia, control y cumplimiento legal
Elegir el ERP correcto puede marcar la diferencia entre una gestión con estrés y una empresa que funciona de forma fluida, rentable y segura.
Con una solución adaptada a tu sector, conseguirás:
- Más control sobre tus proyectos y costes.
- Menos errores administrativos.
- Cumplimiento total de la normativa sin esfuerzo.
¿Quieres dar el salto digital sin complicarte?
Solicita una demo de Properly Gestión y descubre cómo trabajamos con empresas de instalación eléctrica, climatización y fontanería de toda España.



