MATELEC 2025 es la feria de soluciones para la industria eléctrica y electrónica que se celebra del 18 al 20 de noviembre en IFEMA Madrid. Es punto de encuentro de material eléctrico, cuadros, automatización, telecomunicaciones, iluminación eficiente, digitalización y soluciones para viviendas, edificios e industria.
Este año se enmarca dentro de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, un proyecto que integra MATELEC y GENERA y que reúne a toda la cadena de valor de la transición energética: renovables, instalaciones eléctricas, climatización, movilidad eléctrica, redes inteligentes, etc.
Traducido a tu realidad, allí se habla de:
- Cuadros eléctricos y sistemas de protección que tú instalas a diario.
- Soluciones fotovoltaicas que integras en cubiertas industriales o comunidades de vecinos.
- Puntos de recarga para vehículos eléctricos que tus técnicos montan en parkings y garajes.
- Sistemas de control, domótica y comunicaciones que conectan todo lo anterior.
En resumen: es una feria pensada para gente como tú, aunque estés hoy en la oficina coordinando avisos y partes de trabajo.
Aunque hoy no estés en IFEMA, todo lo que se debate en MATELEC impacta en cómo trabajas y facturas mañana.
- 1 Tendencias 2025 que se están viendo en MATELEC (y que impactan en tu empresa)
- 2 Retos concretos para una empresa de instalaciones/mantenimiento de unos 20 empleados
- 3 5 pasos para aprovechar MATELEC 2025 aunque no estés en IFEMA
- 4 Cómo Properly te ayuda a subirte a la ola de la electrificación y la descarbonización
- 5 Conclusión: no hace falta estar en la feria para preparar tu empresa para lo que viene
Tendencias 2025 que se están viendo en MATELEC (y que impactan en tu empresa)
1. Automatización y control de instalaciones
Más KNX, más BMS, más SCADA, más sensores. La automatización se cuela en viviendas, terciario e industria: control de iluminación, climatización, consumos y alarmas.
¿Impacto en tu empresa?
- Proyectos más técnicos y con más componentes por instalación.
- Necesidad de documentar bien cada intervención para futuras averías.
- Mayor dependencia de la trazabilidad: qué se instaló, cuándo, qué parámetros se dejaron.
Si internamente sigues con partes en papel o Excel desconectados, es difícil acompañar este nivel de complejidad. Ahí entra en juego un software de gestión para instaladores que te ayude a estructurar la información.
MATELEC es el escaparate del sector eléctrico, pero el verdadero cambio se juega en el día a día de tu empresa.
2. Electrificación y movilidad eléctrica
Puntos de recarga en comunidades, hoteles, naves industriales… La electrificación del transporte está generando mucho trabajo para empresas de instalaciones eléctricas, pero también más coordinación con distribuidoras, ingenierías y fabricantes.
Esto significa:
- Más contratos y proyectos simultáneos.
- Más documentación técnica por expediente.
- Necesidad de calcular bien tiempos, desplazamientos y materiales para no perder margen.
Un ERP para empresas de mantenimiento e instalaciones como Properly te permite vincular cada parte, cada material y cada hora imputada a un contrato o proyecto de movilidad eléctrica concreto.
3. Eficiencia energética y ahorro de consumo
MATELEC y GENERA ponen el foco en soluciones que reducen consumos y emisiones: iluminación eficiente, bombas de calor, variadores, monitorización de consumos, almacenamiento, etc.
Para ti, esto se traduce en:
- Más contratos de mantenimiento ligados a ahorros garantizados.
- Clientes que te piden informes, históricos de averías y evidencias de las intervenciones.
- Necesidad de controlar muy bien costes para que los contratos sean rentables.
Sin una herramienta que centralice contratos, partes, revisiones y facturas, es fácil que se “pierdan” horas o desplazamientos sin facturar.
La Semana de la Electrificación y la Descarbonización une lo que tú ya haces: producir energía, instalarla y mantenerla.
4. Digitalización y monitorización remota
La otra gran palabra de moda en MATELEC es digitalización: edificios conectados, monitorización remota, plataformas en la nube.
El cliente asume que, si las instalaciones son “inteligentes”, tu empresa también lo es:
- Espera avisos por email o app, no por papel.
- Quiere seguimiento de incidencias y SLA.
- Reclama facturas claras y en formato digital o factura electrónica.
Por eso, la digitalización de tu propia gestión (no solo de lo que instalas) ya no es algo opcional.
Las tendencias que se presentan en MATELEC acaban convirtiéndose en exigencias de tus clientes en pocos meses.
Retos concretos para una empresa de instalaciones/mantenimiento de unos 20 empleados
Si tu empresa tiene entre 10 y 30 personas, seguramente te suenen estos retos:
- Más volumen de contratos y proyectos: comunidades, industria, autoconsumo, puntos de recarga…
- Equipos dispersos: técnicos entrando y saliendo, urgencias, guardias, subcontratas.
- Papeles por todas partes: partes de trabajo, albaranes, hojas de horas, que luego hay que picar a mano.
- Facturación compleja: contratos con precio fijo + variables, horas extra, materiales adicionales… fácil equivocarse.
- Normativa cada vez más exigente: factura electrónica, requisitos de la Agencia Tributaria (Ley Antifraude, futuros sistemas tipo VERI*FACTU), trazabilidad de facturas y tickets.
- Clientes más digitales: administradores de fincas, comunidades energéticas, industria… que esperan respuestas rápidas y documentación al día.
Aquí es donde un software de gestión para instaladores deja de ser “algo que ya veremos” y pasa a ser pieza clave del negocio.
Lo que antes se salvaba con buena voluntad, hoy exige procesos claros y trazabilidad completa.
5 pasos para aprovechar MATELEC 2025 aunque no estés en IFEMA
- Detecta qué tendencias te afectan directamente
Fotovoltaica, puntos de recarga, climatización eficiente, domótica, telecomunicaciones… Anota en una lista en qué líneas de negocio estás (o quieres estar) en los próximos 2-3 años. - Revisa cómo trabajas hoy esos servicios
- ¿Cómo te entran los avisos?
- ¿Cómo se asignan a los técnicos?
- ¿Cómo se registran las horas y materiales?
- ¿Cuándo se genera la factura?
- Identifica cuellos de botella y fugas de dinero
- Partes que llegan tarde o ilegibles.
- Horas no imputadas a ningún contrato.
- Material que sale del almacén pero no se factura.
- Errores de facturación que te obliga a abonar.
- Prioriza qué digitalizar primero
No hace falta hacerlo todo a la vez. Puedes empezar por:- Agenda y planificación de técnicos.
- Partes de trabajo digitales en móvil o tablet.
- Contratos de mantenimiento centralizados.
- Facturación integrada con los requisitos de Hacienda.
- Evalúa soluciones específicas para empresas instaladoras y de mantenimiento
Busca un ERP para empresas de mantenimiento que hable tu idioma: contratos de mantenimiento, avisos, partes, materiales, desplazamientos, facturas y cobros.
Aquí es donde entra Properly.
La mejor forma de aprovechar MATELEC desde la distancia es usarlo como excusa para revisar tus procesos internos.
Cómo Properly te ayuda a subirte a la ola de la electrificación y la descarbonización
Properly es un ERP especializado en empresas de instalaciones y mantenimiento que conecta oficina, técnicos de campo y clientes.
Cuando tus técnicos rellenan bien el parte en el móvil, tu facturación deja de basarse en la memoria.
Algunos puntos clave:
- Contratos de mantenimiento
Define periodicidades, tarifas, equipos asociados y condiciones especiales. Ten siempre claro qué está incluido y qué es extra. - Planificación de avisos y partes de trabajo
Asigna cada tarea al técnico adecuado, con dirección, datos de contacto y materiales previstos. El técnico lo ve todo en su móvil. - Control de materiales, desplazamientos y tiempos
Cada parte recoge horas, kilómetros y materiales consumidos. Se imputan automáticamente al contrato o proyecto correspondiente. - Facturación integrada y normativa al día
Genera facturas de forma ágil, con la trazabilidad que exige la Agencia Tributaria: Ley Antifraude, VERI*FACTU cuando entre en vigor, factura electrónica… sin que tengas que ser experto fiscal. - Visión clara de la rentabilidad
Puedes analizar qué contratos ganan dinero, cuáles se están quedando cortos y dónde se van las horas no facturadas.
Es decir, mientras en MATELEC se habla de electrificación, eficiencia y digitalización, tú puedes aplicarlo en tu propia empresa con una herramienta pensada para instaladores y empresas de mantenimiento.
Un ERP generalista ve facturas; un ERP para instaladores ve avisos, partes, horas, materiales y desplazamientos.
Conclusión: no hace falta estar en la feria para preparar tu empresa para lo que viene
MATELEC 2025 y la Semana de la Electrificación y la Descarbonización marcan las grandes tendencias del sector, pero la transformación real se juega en tu día a día: en cómo atiendes un aviso, cómo organizas a tus técnicos, cómo controlas los costes y cómo facturas cada intervención.
La normativa y la tecnología no tienen por qué ser solo una carga. Pueden convertirse en una oportunidad para organizarte mejor, ganar control y proteger tus márgenes.
Si quieres que te ayudemos a digitalizar la gestión de tu empresa de instalaciones o mantenimiento, hablemos. En Properly podemos acompañarte para que aproveches, desde tu oficina, las mismas tendencias que hoy se están debatiendo en MATELEC 2025: electrificación, eficiencia y digitalización… pero aterrizadas a la realidad de tu negocio.
La transición energética será también la transición de las empresas instaladoras hacia una gestión más profesional y digital.



