Verifactu ya está aquí, ¿estás preparado?
Cumple con la nueva normativa de facturación sin cambiar tu forma de trabajar. En Properly lo hacemos por ti. Quiero adaptarme a Verifactu¿Qué es Verifactu?
Verifactu es e una iniciativa de la Agencia Tributaria que forma parte de un proceso de transformación digital impulsado por la Unión Europea.
Su objetivo es conseguir un sistema mucho más transparente y seguro, donde los datos fiscales se transmitan directamente y las facturas no puedan ser alteradas.
Desde su entrada en vigor, todas las empresas y autónomos que facturan deben asegurarse de que sus sistemas están adaptados para cumplir con esta exigencia.
¿Estoy obligado a usar Verifactu?
¿Quién SÍ está obligado a adaptarse a Verifactu?
Toda empresa o autónomo que emita facturas a sus clientes deberá enviar automáticamente cada factura a la Agencia Tributaria. En general:
-
Empresas que facturan habitualmente
-
Autónomos con actividad económica regular
-
Profesionales que ya utilizan software de facturación digital
¿Quién NO está obligado (por ahora)?
Hay varios casos que no han de acogerse a Verifactu:
-
Quienes ya están acogidos al SII (Suministro Inmediato de Información).
- Las empresas o autónomos que tributen en el País Vasco o en la Comunidad Foral de Navarra.
¿Cómo sé si me afecta directamente?
Si emites facturas, sí te afecta.
Y si no estás seguro, en Properly te lo resolvemos con una simple consulta.
¿Cómo me afecta Verifactu en la práctica?
El cambio más importante es que a partir de ahora deberás utilizar un software que cumpla con la normativa Verifactu, como ProperlyGestión.
Eso significa que cada factura que emitas quedará registrada de forma segura y trazable, sin que tengas que hacer nada adicional.
-
Tú sigues trabajando casi como solías hacerlo: a partir de ahora, generarás borradores que podrás convertir a factura de venta cuando el cliente te confirme los datos o el contenido. Y si necesitas generar una factura rectificativa, no hay problema, lo haces igual que siempre.
-
Completamente automatizado: Properly Gestión se encarga de cumplir con la normativa por ti. Una vez que confirmas las facturas de venta, se envían de forma automática a Hacienda. Tú no tienes que hacer nada.
-
Seguridad garantizada: lo que antes podía ser un riesgo, ahora se convierte en una garantía de orden, transparencia y tranquilidad.
-
Cero complicaciones: si ya usas Properly, lo tienes resuelto. Y si todavía no, ahora es el momento perfecto para dar el paso.
¿Cuándo entra en vigor Verifactu?
Aunque ya está en marcha para los desarrolladores de software como nosotros, para ti como empresa será obligatorio a partir de 2026.
– Si eres una empresa, tendrás que cumplirlo a partir de enero de 2026.
– Si eres un autónomo, será desde julio de 2026.
Eso sí, ya puedes a empezar a usarlo voluntariamente, y es una buena idea hacerlo antes de que llegue la fecha.